Blockchain es una base de datos distribuida que mantiene una lista en continuo crecimiento de registros ordenados llamados bloques. Son, por definición, intrínsecamente resistentes a la modificación de datos: haciendo uso de una red de “punto a punto”, las bases de datos de Blockchain pueden gestionarse de forma autónoma.
Blockchain opera mediante una marca de tiempo, estableciendo un enlace al bloque anterior, lo que los hace adecuados para actividades de gestión de registros, procesamiento de transacciones y provisión de datos probados, capaces de gestionar las interacciones sociales a gran escala y descartar a las autoridades centrales tradicionales. De esta forma, Blockchain permite a las organizaciones lograr una cooperación sistemática y de gran escala de una manera totalmente distribuida y descentralizada.
La implementación de Blockchain facilita a las organizaciones transacciones seguras en línea, ya que les permite a los participantes verificar y auditar las transacciones de una manera económica. Estas transacciones son autenticadas por la colaboración masiva, lo que resulta en un flujo de trabajo fuerte con incertidumbre marginal respecto a la seguridad de los datos y en una solución de costo sustancialmente más bajo.
Blockchain es una tecnología innovadora que se espera que irrumpa la industria de la computación en la nube y con el potencial de crear nuevas bases para los sistemas económicos y sociales globales, brindando eficiencias significativas a las cadenas de suministro globales, transacciones financieras y redes sociales descentralizadas. Esto hace que Blockchain pueda integrarse en múltiples áreas y servicios, facilitando a las empresas el uso de nuevos métodos de procesamiento de transacciones digitales.
Blockchain fue conceptualizado por primera vez en 2008 por Satoshi Nakamoto, como un componente central de Bitcoin, sirviendo como el libro público para todas las transacciones. Esto convirtió a Bitcoin en la primera moneda digital para resolver el problema del doble gasto, sin la necesidad de utilizar un servidor central, y sirviendo de inspiración para otras aplicaciones desde entonces.
Blockchain hace que cada transacción se firme digitalmente con el objetivo de garantizar su autenticidad. De esta forma, cuando se recibe una nueva transacción o una corrección de transacción existente, la mayoría de los nodos dentro de una implementación de cadena de bloques evalúa y verifica el historial de la cadena de bloques individual. Cuando se llega al consenso de que el historial y la firma son válidas, entonces permite que la nueva transacción sea aceptada en el registro y se agregará un nuevo bloque a la cadena de transacción.
Permitir que las computadoras verifiquen y liquiden transacciones elimina la necesidad de cámaras de compensación y otros agentes de compensación, lo que excluye el paso intermedio dentro de la organización, ayuda a reducir costos y mejora la velocidad a la que se pueden realizar transacciones, verificar, definir y registrar.
Blockchain trabaja en el seguimiento de cómo los recursos se mueven a través de una cadena de suministro, proveedores y fábricas, hasta que llegan a sus ubicaciones finales.
Anterior: El Contador del Futuro |
Seguiente: Gestión de Procesos de Negocio (BPM) |